Tanto si vives en una comunidad de vecinos como si tienes un chalet unifamiliar quizás te estés planteando realizar una instalación de videoporteros automáticos. Aquí podrás aprender cuánto cuesta poner un videoportero en el año 2023, cuánto costaría un portero automático convencional y cuáles son las características, ventajas e inconvenientes de cada uno.
Cuánto cuesta un videoportero para una comunidad de vecinos
Una instalación para 40 vecinos puede salir por unos 5.500€ o lo que es lo mismo 137 € por vecino. En el caso de tratarse de grandes comunidades de unos 150 vecinos y más el coste por vecino baja algo hasta los 130€.
Hay empresas que realizan la instalación y el mantenimiento a un coste de unos 3€ por vecino y mes.
Por el contrario la instalación de un portero automático sin imagen saldría por unos 78€ por vecino, algo más de la mitad que un video portero.
Precio de los videoporteros y características
Tradicionalmente se han venido instalando porteros automáticos en la mayor parte de los edificios de más de 10 años pero últimamente está creciendo cada vez el mercado y los clientes que prefieren los videoporteros que ofrecen imágenes de gran calidad incluso en color.
Un videoportero evita la entrada de intrusos en las comunidades de vecinos y aunque también nos pueden engañar, si disponemos de una imagen podemos tomar una decisión más certera de quien está al otro lado de la puerta y si queremos o no franquearles la entrada.
Algunos de estos videoporteros modernos disponen incluso de un sistema de iluminación por infrarrojos que permite ver en condiciones de muy poca luz.
Si vivimos en un chalet unifamiliar el presupuesto será algo mayor. Un aparato individual oscila entre los 80€ y los más de 300€ que pueden costar los inalámbricos o con cámaras de mayor calidad, infrarrojos y otras características avanzadas. Si a esto le añadimos la instalación estaríamos hablando fácilmente de 250€ los más baratos.
Videoportero por Amy Kearns.