Respuesta rápida:
Como en casi todas las intervenciones el precio de ésta dependerá mucho del Centro donde la realicemos. Por ello los precios en el año 2023 pueden oscilar desde los 1500€ hasta los 6000€.
El sedentarismo, la falta de ejercicio físico o todo lo contrario un trabajo que nos haga forzar en exceso nuestra columna puede dar lugar a patologías en ésta que desencadenen en episodios agudos o crónicos de dolor en diversas zonas de nuestra espalda.
La rizolisis lumbar es uno de los tratamientos más efectivos que corrige las causas de algunos de estos terribles y continuados dolores lumbares.
Precio de una rizolisis lumbar
Si tienes un seguro médico o te realizan la operación en un hospital público de la Seguridad Social no tendrás que abonar ninguna cantidad pero si decides realizarte esta operación acudiendo a un cirujano privado el importe que deberás abonar no debería ser inferior a los 1500€ siendo el importe de 2100€ una cifra bastante común entre los profesionales que hacen este tipo de intervenciones.
Como ocurre en casi todo tipo de intervenciones, el Centro y el cirujano que nos la practique va a condicionar enormemente su precio y por ello las diferencias entre unos y otros pueden ser enormes.
Si queremos ponernos en manos de los mejores cirujanos en este tipo de intervenciones puede que tengas que pagar bastante por ello, y cuando nos referimos a bastante estaríamos hablando de cantidades alrededor de los 6000€.
¿Es compleja la intervención de rizolisis lumbar?
Este tipo de intervenciones se suele realizar de forma ambulatoria por lo que el paciente no llega a ingresar en el Centro Médico y ese mismo día, si no hay complicaciones, suele obtener el alta hospitalaria.
Estas intervenciones suelen realizarse por un Neurocirujano y será tratado o derivado desde las unidades del Dolor. La intervención es efectivo tanto a nivel lumbar como cervical o dorsal.
La rizólisis consiste en un tratamiento por radiofrecuencia que se aplica sobre las terminaciones nerviosas de determinadas articulaciones. Este tratamiento es apropiado cuando se piensa que son los nervios cercanos a dichas articulaciones los causantes del dolor.
El procedimiento es bastante sencillo y apenas dura entre 15 y 20 minutos. Se suele aplicar anestesia local.
La rizólisis facetaria lumbar es una intervención que no asegura la mejoría en el 100% de los casos. El 75% de los pacientes experimentan una apreciable mejoría, y esta suele durar entre 6 meses y dos años en la mayoría de los casos y en un período inferior en un 25% de los pacientes. Tras este período el nervio se acaba regenerando y el dolor es posible que vuelva a aparecer.
Hay un pequeño porcentaje de casos (en torno al 5%) en los que el dolor puede empeorar tras la intervención.