Respuesta rápida:
El paquete de cigarrillos en Italia en el año 2023 tiene un precio medio de entre 5,10 €, algo más barato el tabaco local y algo más caro el de importación.
Si te estás planteando ir de viaje a Italia y eres fumador siempre te planteas cuál será el precio del tabaco en mi destino así como si podré llevar suficientes paquetes de tabaco en el avión para todos los días que tenga planificado el viaje y no me digan nada en la frontera.
Lo más normal es que se te ocurra comprar el tabaco en España y echar varios paquetes de cigarrillos en la maleta teniendo en cuenta el número de días que vas a estar en Italia. Así no tendrías que comprar tabaco en tu destino y además te aseguras de fumar la marca a la que estás habituado puesto que salvo algunas marcas internacionales como Marlboro o Camel que las hay en casi todos los países, hay marcas que es difícil encontrar fuera de España.
A continuación analizaremos si vale la pena comprar tabaco antes de nuestro viaje a Italia o por el contrario merece más la pena comprarlo en el destino.
Cuál es el precio del tabaco en Italia
En la mayoría de los países Europeos el precio de los cigarrillos ha estado subiendo de una manera considerable en los últimos años esperando que llegase un momento en que el precio acabase por hacer fumar menos a la población.
En realidad, con estas políticas de precios al alza se trata de conseguir que haya menos fumadores en ese país o que al menos fumen una menor cantidad de cigarros al día. Aunque también tenemos que decir que los países obtienen una importante cantidad cada año de los impuestos al tabaco.
En Italia el precio del tabaco ha sido tradicionalmente muy similar al de España. Hoy en día el precio de un paquete de cigarrillos local puede rondar los 4€ y 5,40€ el de tabaco de importación como Marlboro, Camel o similar.
Si tomamos los precios medios del paquete en Italia tenemos que es de unos 4,80 € de los cuales 4 € corresponden a impuestos.
Cada años miles de ciudadanos europeos mueren por causas o enfermedades relacionadas con el tabaco. Las políticas realizadas por la UE van en consonancia de tratar de reducir el consumo de los europeos y para ello el precio es una herramienta fundamental. Otras herramientas son las de limitar la publicidad de tabaco en televisiones, estadios de fútbol, así como limitar cada vez más los espacios en los que los fumadores pueden echarse un cigarrillo.