Los palets son una herramienta fantástica para transportar mercancías puesto que por sus características es muy fácil manejarlos y moverlos desde un medio de transporte como un tráiler hasta un determinado punto en un almacén, obra o centro comercial.
Pero también se está poniendo de moda la utilización de estos palets como elemento de decoración para realizar bancos, mesas o todo aquello que la imaginación del decorador permita.
Sea cual sea el fin que vayas a darle a este elemento seguro que te interesará conocer cuánto puede costar un palet ya sea nuevo o usado.
Precio de los diferentes tipos de palets
Dentro de esta clasificación de medidas existen diferentes calidades de palets que viene determinada fundamentalmente por el peso que son capaces de soportar.
Para soportar más peso las maderas que lo componen tienen que ser más anchas y más gruesas lo que dará un aspecto completamente distinto al palet.
Los palets más sencillos son los llamados de fondo perdido que son capaces de soportar hasta 400 kilos de peso y podemos encontrarlos en el mercado de segunda mano desde 2,50€ la pieza.
Un poco más robusto es el palet semieuropeo utilizado para el transporte y almacenaje de mercancías de hasta 800 kg de peso y que podemos encontrar desde los 3€ de precio.
Los palets más robustos son los europalets que tienen mucha más madera y podemos encontrar desde unos 6€ la pieza.
Si queremos un palet nuevo lo más normal es que se vendan en grupos de 10 palets y el precio es notablemente superior. El precio por unidad puede pasar de 30€ en el caso de los europalets.
Los palets más caros serían los palets de plástico que tienen ventajas en cuanto a su reutilización y limpieza. El precio de estos palets de plástico nuevos puede rondar los 90 o incluso 100€. Estos palets de plástico tienen unas características de carga muy superiores a los de madera. Hasta el punto que pueden soportar varios miles de kilos sobre ellos.
Si los palets van a ser utilizados para el transporte por carretera te recomendamos que te decidas por el tamaño europeo puesto que los tráiler tienen unas medidas de carga que permiten meter una determinada cantidad de palets y que a su vez estos puedan ser manejados con soltura y rapidez por un toro o transpalet dentro del remolque.