Respuesta rápida:
El oso hormiguero se encuentra en peligro de extinción por lo que no vas a poder adquirir uno en una tienda. No obstante puedes comprar algún ejemplar a un particular por un precio entre los $3000 y los $10.000.
Oso hormiguero como mascota
Si bien se trata de un animal que se adapta con relativa facilidad al trato con humanos, la verdad es que tener un oso hormiguero como mascota no es una gran idea. Existe un mercado ilegal de tráfico de este tipo de animales que es perseguido por las autoridades en algunos países. Esta especie se encuentra considerada como Vulnerable para los principales organismos de conservación natural internacionales.
Parece ser que el mismísimo Dalí tuvo un oso hormiguero como mascota que paseaba orgulloso por las calles de París. Pero claro Dalí era Dalí y por su puesto eran otros tiempos.
Alimentación y cuidados del Oso hormiguero
No obstante si consigues hacerte con un ejemplar, la mayor dificultad que puedes tener si deseas tener un oso hormiguero en tu domicilio es con la alimentación. Como su nombre indica, su principal fuente de alimentación son las hormigas y casi cualquier tipo de insectos. Por ello está acostumbrado a recorrer varios kilómetros al día siempre en busca de hormigueros o de alimentación.
Es por ello por lo que es difícil de mantener un oso hormiguero como mascota puesto que su adaptación a otro tipo de alimentación es muy difícil. Aun así parece tolerar algún tipo de yogur y huevos duros.
Otra de las causas por las que no es buena idea tener un Oso hormiguero en casa es por su desagradable olor. Posee un mecanismo de defensa que les hace expeler un aroma insoportable por su ano, el cual es de una potencia hasta 10 veces mayor que el expelido por una mofeta.
Su comportamiento como mascota, podríamos decir que se asemeja lejanamente al de un perro. Se le puede sacar de paseo pero siempre debe estar atado.
Dónde vive el Oso Hormiguero
El oso hormiguero es originario de América del Sur y aunque su población ha disminuido enormemente en las últimas décadas, lo cierto es que aún podemos encontrar algunos ejemplares en libertad en zonas de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Brasil o Nicaragua entre otros.
En la actualidad el Oso hormiguero se encuentra en peligro fundamentalmente por el gran número de capturas por parte de cazadores que ha sufrido así como por la destrucción de grandes extensiones de bosque que anteriormente constituían su hábitat. Estas causas han llevado a la desaparición de un tercio de los ejemplares en libertad en la última década.
Se trata de una especie fundamental para el mantenimiento de los ecosistemas puesto que es un depredador natural de muchos tipos de insectos contribuyendo enormemente al mantenimiento de la cadena trófica.
Existen dos especies de Oso hormiguero y sus dimensiones en adultos oscilan entre el 1,20 metros y los 2 metros para los ejemplares del Oso Hormiguero gigante.