El Lince Ibérico es el felino que más cerca se encuentra de su extinción definitiva a nivel mundial.
Al tratarse de un animal en peligro crítico de extinción no vas a poder comprar un Lince Ibérico de ninguna manera por lo tanto hablar de precio de un Lince no tiene sentido puesto que no hay oferta y el precio se fija en la confluencia de la demanda y la oferta.
Cuánto cuesta un lince Ibérico entonces
Como hemos dicho, no hay un mercado de compra venta para esta especie por lo que la máxima aproximación que podríamos tener es sobre qué cantidad de fondos destinan las administraciones públicas para su conservación.
Actualmente existe un programa de la Unión Europea denominado Life Iberlince que tiene por objeto la conservación de esta maravillosa especie. El programa tiene una dotación anual de unos 30 millones de euros.
Como se estima que hay una población de unos 856 lines ibéricos en la península, obtenemos que el coste de cada Lince sería de unos 35.046 euros.
En cualquier caso este cálculo es muy burdo y no es representativo puesto que actualmente la mayoría de los Linces viven libremente y el presupuesto se dedica en gran parte a la cría de linces en cautividad aunque también hay importantes partidas para la mejora del hábitat
Por qué es mala idea tener un Lince como mascota
Si alguien tuviera la oportunidad de tener un Lince como mascota, este provendría claramente del mercado negro por lo que estarías cometiendo algún tipo de delito o infracción administrativa y te estarías exponiendo a importantes multas o incluso a penas de cárcel.
Gracias a las políticas de protección de esta especie, la población de Linces está aumentando en los últimos años, pero aún no es lo suficientemente grande como para permitirnos que un particular tenga el capricho de acaparar un Lince como mascota.
En qué zonas podemos encontrar Linces en libertad
La mayor cantidad de Linces Ibéricos se encuentran en Andalucía, Extremadura y algunas provincias de Castilla la Mancha. También podemos encontrar algunos ejemplares en la región del Alentejo en Portugal.
Cada vez es más frecuente encontrarnos con algún ejemplar de Lince en su hábitat, de hecho la población ha pasado de contar apenas un centenar de ejemplares hace unos años a más de 800 en la actualidad.
Cómo puedo ayudar a la conservación del Lince
La principal amenaza con la que se enfrenta la población de linces son los cazadores y los atropellos por vehículos en las carreteras.
Como particulares podemos colaborar con un pequeño importe de 39€ con una iniciativa de WWF Adena por la que podemos adoptar virtualmente un lince ibérico y estarás contribuyendo a la mejora de la especie con acciones encaminadas a la sensibilización de cazadores, recuperación de población de conejos que es su principal fuente de alimentación en libertad, y la restauración de sus hábitats.