Respuesta rápida:
Apenas quedan unos miles de koalas en todo el mundo por lo que su precio es incalculable. No podrás comprar uno con facilidad legalmente y su precio será desorbitado.
El origen de estos enternecedores animales está en Australia y allí ha disminuido la población de Koalas en más de un 80% en las últimas décadas.
Esta es la principal razón por la que sea prácticamente imposible comprar un Koala en la actualidad.
Cuál es el precio de un Koala
Fuera de allí sólo los podremos encontrar en Zoológicos. Las autoridades Australianas están muy comprometidas con la conservación de los koalas en su hábitat natural. Para ello establecen unas férreas medidas de control que te van a hacer imposible sacar una cría de Koala de Australia si eres un particular.
Por lo tanto el precio de Koala es incalculable puesto que no hay un mercado legal adonde se pueda acudir para comprar un koala.
Por qué es mala idea tener un koala como mascota
Evidentemente para todo hay un mercado secundario que se sale de los cauces legales por lo que si un millonario se empeña en tener un Koala no me extrañaría que uno de estos preciosos animales acabase en la mansión de un opulento adinerado.
En cualquier caso y al margen de estas cuestiones, tener un koala en nuestro domicilio no es la mejor opción por las siguientes razones:
Se trata de un animal salvaje y muy territorial de manera que no tolera bien la convivencia con otras especies ante las que se pueda sentir amenazado.
Es un animal cuyos cuidados deben ser prestados por personal especializado. Desde su alimentación (prácticamente al 100% de hojas de eucalipto de las que obtienen además la hidratación puesto que el koala apenas bebe agua), hasta sus cuidados sanitarios, de interacción, afectivos son bastante peculiares y hay que conocerlos para no interferir en su desarrollo y paz.
El koala es un animal que necesita descansar mucho. Se tira durmiendo prácticamente más de la mitad del día.
El Koala en peligro de extinción
Aunque quedan varias decenas de miles de especies, éstas son muchísimas menos de las que había hace unos cuantos años.
Se trata de un animal que los efectos del cambio climático le están afectando enormemente sobre sus regiones o hábitats naturales. Las sequías están disminuyendo las superficies de bosques de eucaliptos en Australia por lo que de seguir así seguirá disminuyendo dramáticamente el número de ejemplares en libertad.