El elefante es una de las especies más espectaculares del mundo animal. Actualmente está prohibida la compraventa de elefantes salvajes a particulares así como a Circos, Zoológicos o parques de entretenimiento.
Ponerle precio a un elefante en estas condiciones no tiene mucho sentido pero sí que podemos hacer ciertos cálculos o elucubraciones basados en datos secundarios para lograr una cifra aproximada de lo que podría costar un elefante.
El número mundial de ejemplares de elefantes ha disminuido dramáticamente en las últimas décadas fundamentalmente por la venta del marfil en los mercados asiáticos. El marfil proveniente de un solo elefante puede suponer más de 22.000 € en el mercado negro.
Precio de mantener un elefante
El coste de tener un elefante además es enorme, no solo por las especiales condiciones que debe requerir el lugar donde vayan a vivir sino por la cantidad de cuidados y comida que requieren. Un elefante, por término medio como unos 200 kg de vegetales al día. Estaríamos hablando de unos 40€ al día lo cual son 1200€ al mes solo en forrajes, pajas y alfalfas.
Sin embargo cada elefante vivo tiene mucho más valor en su entorno natural como imán para turistas. Se ha estimado que cada elefante africano puede llegar a general más de 1,6 millones de euros a lo largo de su extensa vida.
Los elefantes salvajes deben vivir en su hábitat natural que son amplias zonas de Tanzania, Namibia y en general en toda la sabana africana así como en India, Malasia, Tailandia o Vietnam entre otros tantos países de Asia.
Cada vez está más extendido el rechazo de la opinión pública a los espectáculos con animales y algunos países de Europa y América ya han prohibido directamente este tipo de espectáculos o circos sin embargo hasta hace unos años eran más de 500 el número de elefantes que salían cada año, fundamentalmente de África con destino a circos y Zoológicos de toda Europa y América.
Con todas estas consideraciones se espera que el número actual de elefantes que apenas llega a los 400.000 ejemplares deje de decrecer y suba de nuevo por encima del millón de ejemplares como ocurría hace tan solo unos pocos años.