Respuesta rápida:
Si tienes un seguro de salud con franquicia es posible que tengas que abonar entre 60€ y 120€ por realizarte esta broncoscopia. Si quieres realizarte esta prueba por lo privado es probable que la factura que tengas que abonar oscile entre los 400€ y los 500€.
La broncoscopia es una prueba muy concluyente para determinar una serie de patologías del sistema respiratorio que pueden afectar tanto a las vías aéreas superiores, como a las inferiores, bronquios y pulmones.
A continuación te contamos cuáles son las formas de realizarte una broncoscopia en la sanidad pública y privada así como cuánto puede costar este tipo de prueba diagnóstica.
Precio de una broncoscopia en 2023
En el caso de la sanidad privada lo más normal es que tu poliza de seguro te cubra estas contingencias aunque últimamente se están poniendo de moda los seguros de salud con franquicia en los que para pruebas de este tipo pueden hacerte pagar entre 60€ y 120€ y el resto del importe se hace cargo la compañía aseguradora.
Si quieres realizarte una broncoscopia completamente por lo privado cuenta con que el procedimiento puede costar por encima de los 500€ puesto que hay que contar con un médico y con un anestesista en la mayoría de los casos. Aparte hay que incluir el coste del laboratorio de anatomía patológica para analizar las muestras tomadas de la biopsia.
Qué tipos de broncoscopias existen
Existen varios tipos de pruebas broncoscópicas cada una de ellas con un propósito muy concreto.
La videobroncoscopia diagnóstica sirve para realizar broncoaspirados, cepillados y biopsias bronquiales así como biopsias transbronquiales guiadas por radioscopia.
La Ecobroncoscopia diagnóstica que es indicada para la estatificación del cáncer de pulmón.
Por último tenemos la broncoscopia rígida terapéutica que es la más indicada para la extracción de cuerpos extraños en las vías respiratorias así como para el tratamiento de tumores con plasma de argón.
Procedimiento de la prueba
Se administrará una anestesia al paciente que puede ser local o total. La prueba en sí dura entre 20 y 60 minutos normalmente.
Consiste en la introducción del endoscopio bien por la nariz o por la boca, que puede ser flexibe o rígido en función de lo que se quiera conseguir con la prueba u operación.
Si se toma muestra se requerirá de al menos 4 o 5 días para que el laboratorio de anatomía patológica devuelva los resultados.