Respuesta rápida:
Si tienes que realizarte una angiografía o también llamada arterografía en un hospital privado el importe de esta prueba diagnóstica en el año 2023 suele oscilar entre los 300€ y los 500€ dependiendo del profesional y la clínica en la que te la realices.
La angiografía, también conocida como arteriografía es una prueba diagnóstica que aporta información de alto valor para determinar cuál es el estado de las arterias en una determinada zona de nuestro cuerpo.
Fundamentalmente se aplica para ver las arterias cerebrales así como las más cercanas al corazón. Se trata de una prueba que debe prescribirte un médico especialista que en la mayoría de los casos será un cardiólogo.
Esta prueba está incluida dentro del arsenal de pruebas diagnósticas que se realizan en la seguridad social para determinar ciertas patologías y por lo tanto, si el especialista lo considera necesario te la prescribirá sin ningún coste por tu parte.
Precio de una angiografía cerebral o coronaria
Esta prueba es sencilla y no requiere demasiado tiempo pero sí que se requiere contar con el equipo de rayos X adecuado y además precisa de la aplicación de un líquido de contraste.
El precio de una angiografía o arterografía puede oscilar entre los 300€ y los 500€.
La duración de la exploración en sí es de aproximadamente 10 minutos y los resultados se entregarán con un informe escrito acompañado de imágenes tomadas de la prueba diagnóstica. El informe se suele entregar al día siguiente de la realización o al cabo de 2 o 3 días por norma general.
¿Para qué patologías está indicada la angiografía?
La angiografía cerebral puede detectar coágulos de sangre en alguna arteria del cerebro así como anormalidades que pueden dar lugar a importantes patologías cerebrovasculares.
Entre las patologías que pueden ser diagnosticadas gracias a esta prueba se encuentran el aneurisma, placas de arterosclerosis en las arterias cerebrales, coágulos, ictus y tumor cerebral entre otras.
Se trata de una prueba diagnóstica muy certera sobre la que el cardiólogo puede dar un diagnóstico claro de la patología.
¿Hace daño el catéter que se utiliza en las angiografías
Por normal general se suele aplicar una leve anestesia local en la zona donde se va a producir la punción para la introducción del catéter. Al aplicarse la anestesia el proceso no será doloroso para el paciente pero cuando haya terminado la prueba y se vaya pasando la anestesia es posible que note pequeñas molestias en la zona que no pasarán de ser bastante leves.
El catéter sirve para inyectar el contraste en la zona que se quiere analizar.
Recomendaciones previas a una angiografía
Debe atenerse a lo que le indique su médico pero por lo general le solicitará que reduzca o elimine cualquier medicamento anticoagulante que pueda estar tomando como aspirinas o adiro. En el caso de que le administren un sedante se requerirá que no ingiera comidas o bebidas al menos en las 4 horas previas a la prueba.